Las mejores recetas para hacer Ratatouille
La Ratatouille es un plato procedente de la gastronomía tradicional francesa. Un plato a base de berenjenas, calabacines, pimientos, tomate y a veces otras verduras, que se aderezan con hierbas provenzales y se hornean o se cocinan. Es una receta muy extendida por gran parte del mundo, y cada vez más dentro de nuestra gastronomía, teniendo alguna similitud a la receta de pisto que se elabora en nuestro país.
En esta web especializada os vamos a proponer una serie de variantes de esta receta tan nutritiva y saludable, para que la podais elaborar en casa siguiendo nuestras indicaciones paso a paso.
Os animamos a probar estas recetas de Ratatouille que os ofrecemos, seguro que te encantarán y podrás sorprender a vuestros invitados con ellas, porque es un plato que resulta muy rico y llamativo.
Receta Ratatouille
- 0/5
- 0 votos
A continuación te mostramos como hacer una receta de Ratatouille de forma tradicional, un plato originario de la gastronomía francesa elaborado a base de verduras. Con nuestras indicaciones verás que se prepara de forma sencilla y que merece la pena probarlo.
- Una berenjena grande
- Un calabacín
- Un tomate grande
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Dos dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Perejil
- Hierbas provenzales (Orégano, romero, tomillo, albahaca, mejorana…)
Preparación de Ratatouille:
Vamos a preparar un plato muy rico y saludable conocido como Ratatouille, que tiene su origen en la región francesa de Provenza. Esta receta está elaborada a base de verduras condimentadas con hierbas provenzales, y se suelen cortar en rodajas para presentar el plato intercalando las rodajas de los ingredientes, o bien en forma de espiral o bien formando capas con los mismos, lo que hace que sea visualmente muy llamativo, por la forma y por el contraste de colores. Se puede hacer de varias formas, al horno, en una cazuela, haciendo las verduras por separado, todas a la vez… todas se consideran tradicionales. Nosotros vamos a proponeros una que nos parece perfecta para comenzar. Vamos con la receta.
Hay que intentar cortar los ingredientes en rodajas de un grosor más o menos similar, para que nos quede bonito a la hora de presentarlo y para que todas las verduras queden tiernas. Empezaremos por la berenjena, la cual vamos a lavar bien, le quitamos la parte de arriba y la cortamos en rodajas. Un grosor de entre medio y un centímetro es un grosor adecuado, perfecto para hornear las verduras sin que se queden duras o se nos pasen. Vamos a dejar las rodajas de berenjena metidas en agua unos 15-20 minutos, para que pierdan ese toque amargo que tienen, y después las escurrimos bien.
Mientras tanto seguimos con los otros ingredientes. Hacemos lo mismo con el calabacín, el cual lavamos, quitamos el tallo y cortamos en rodajas del mismo grosor anterior. Con los pimientos igual, se lavan, se les quita el tallo y se limpian por dentro de semillas, y después se cortan en rodajas. Ten cuidado al cortarlos porque pueden romperse, hazlo con un buen cuchillo para que queden bien. Y por último lavamos el tomate y lo cortamos en rodajas igualmente. Hasta aquí las verduras que necesitamos tener en rodajas. Vamos a pelar los dientes de ajo y a picarlos bien finos, y los reservamos para más adelante.
A continuación encendemos el horno y lo ponemos a 180ºC para que se vaya precalentando. Ahora vamos a preparar las rodajas, para lo que podemos emplear una bandeja de las que vienen con el horno, o bien colocarlas sobre una fuente apta para horno. La segunda forma se puede decir que es la forma más clásica de presentar la Ratatouille, pero a la hora de servirla da un poco igual una forma u otra. Si te decantas por la primera, se echa un poco de aceite de oliva virgen en el fondo de la bandeja del horno, y sobre la misma se van colocando capas de verduras, por ejemplo, primero las berenjenas, después el tomate rojo, después el calabacín, el pimiento verde y acabando con el tomate.
Si prefieres presentar el plato en forma de espiral, usa una fuente de buen tamaño para la cantidad de verduras que tienes, y vas colocando las rodajas de forma vertical, intercalando una de cada ingrediente, y formando una especie de espiral hasta completar la fuente. Un truco para que apoyen bien las rodajas es cortarles un trozo pequeño y colocarlas con esa parte hacia abajo, así tendrán mejor apoyo en la fuente, lo cual es interesante sobre todo si no te quedan muy apretadas las rodajas unas con otras.
Elijas la forma que elijas de preparar la Ratatouille, para darle más sabor a las verduras, se le agregan por encima una buena cantidad de hierbas provenzales, un poco de sal y perejil picado junto a los ajos que habíamos picado antes. Esto puedes hacerlo también mezclando un poco de aceite de oliva virgen con las hierbas y el perejil y los ajos, y agregar la mezcla. Si no tienes hierbas provenzales de las que ya vienen mezcladas, emplea una combinación de las que tengas en ese momento. Debes intentar que todas las rodajas queden impregnadas, para que tengan buen sabor, sobre todo si usas la primera opción, ya que entonces es mejor hacerlo capa a capa, ya que de la segunda forma si echas por encima la mezcla, irá hacia abajo y así todas las rodajas quedan impregnadas.
Y ya solo faltaría meter la Ratatouille en el horno cuando este alcance la temperatura indicada, y dejaremos hornear sobre media hora más o menos, con el calor activado únicamente por la parte de abajo. Las verduras deben quedar tiernas, un poco pochadas, así que siempre es recomendable comprobarlo antes de sacarlas del horno. Este plato lo puedes servir en caliente, o en frío, como plato principal o servirlo como guarnición, ya que acompaña perfectamente a otros platos. Te recomendamos que no lo comas recién hecho, si no que lo hagas y lo dejes reposar, ya que así el sabor será más intenso, y se conserva perfectamente en la nevera varios días. Esperamos que os guste esta magnífica receta.
Raciones / Unidades:
Tiempo Aproximado de Preparación:
Calorías Aproximadas:
Ratatouille con Champiñones
Ingredientes:
- Dos berenjenas
- Dos calabacines
- Dos cebollas medianas
- Cuatro tomates maduros
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Seis champiñones grandes
- Hierbas provenzales
- Ajo en polvo
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen
Ratatouille con Huevo
Ingredientes:
- Una berenjena grande
- Una calabacín grande
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Una cebolla grande
- Dos tomates
- Dos dientes de ajo
- Cuatro huevos
- Hierbas provenzales
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Ratatouille a la Plancha
Ingredientes:
- 750 gramos de berenjenas
- 750 gramos de calabacines
- 750 gramos de cebolla
- 500 gramos de tomates
- 250 gramos de pimiento verde
- 250 gramos de pimiento rojo
- Dos dientes de ajo
- Perejil fresco
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Ratatouille con Arroz
Ingredientes:
- 300 gramos de arroz
- Una berenjena
- Un calabacín
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Una cebolla mediana
- Aceite de oliva virgen
- Hierbas provenzales
- Sal
Ratatouille Microondas
Ingredientes:
- 400 gramos de berenjena
- 200 gramos de calabacín
- 400 gramos de tomate triturado
- Una cebolla grande
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Un par de dientes de ajo
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de queso para fundir
- Hierbas provenzales
- Sal
Ratatouille con Pasta
Ingredientes:
- 300 gramos de pasta corta
- Una cebolla
- Una berenjena
- Un calabacín
- Tres dientes de ajo
- Un pimiento rojo
- Un pimiento rojo
- Un trozo de calabaza
- Un vaso de tomate triturado
- Hierbas provenzales
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Ratatouille Thermomix
Ingredientes:
- 225 gramos de calabacín
- 325 gramos de berenjena
- 100 gramos de pimiento rojo
- 100 gramos de pimiento verde
- 125 gramos de cebolla
- 125 gramos de tomate maduro
- 150 gramos de tomate frito
- Dos dientes de ajo
- Sal
- Hierbas provenzales
- Aceite de oliva virgen
Ratatouille con Pescado
Ingredientes:
- 250 gramos de pescado blanco
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Una cebolla grande
- Dos o tres dientes de ajo
- Una berenjena grande
- Un buen calabacín
- Un tomate grande
- Sal
- Hierbas provenzales
- Aceite de oliva virgen
- Un limón
Ratatouille con Pollo
Ingredientes:
- Un par de pechugas de pollo
- Un par de calabacines
- Una berenjena grande
- Una cebolla
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Un tomate grande
- Tres dientes de ajo
- 200 gramos de champiñones frescos
- Perejil
- Hierbas provenzales
Ratatouille con Patatas
Ingredientes:
- 250 gramos de patatas
- 125 gramos de tomate
- 125 gramos de pimiento verde
- 125 gramos de pimiento rojo
- 175 gramos de calabacín
- 175 gramos de berenjena
- 125 gramos de cebolla
- Hierbas provenzales
- Perejil
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Zumo de un limón
Ratatouille con Verduras
Ingredientes:
- Un tomate grande
- Dos dientes de ajo
- Una buena berenjena
- Un calabacín grande
- Una cebolla
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Hierbas provenzales
Ratatouille con Calabaza
Ingredientes:
- Dos berenjenas
- Un par de calabacines
- 150 gramos de calabaza
- Un tomate grande
- Dos dientes de ajo
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Hierbas provenzales
Ratatouille con Queso
Ingredientes:
- 350 gramos de queso de cabra, o cualquier otro tipo que os guste
- Un par de berenjenas
- Un par de calabacines
- Un tomate grande
- Tres dientes de ajo
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta molida
- Hierbas provenzales
Ratatouille con Carne
Ingredientes:
- Dos berenjenas
- Un par de calabacines
- Un tomate grande
- Tres dientes de ajo
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Una cebolla
- 400 gramos de carne de ternera
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta negra molida
- Hierbas provenzales
Es un plato ideal para los vegetarianos, consistente en guisar con aceite de oliva al horno una serie de verduras. Es como si fuese el típico plato de pisto aquí en nuestra gastronomía española. Como aromatizador se suelen emplear además diversas mezclas de hierbas como tomillo, romero, albahaca, orégano, entre otros, las llamadas hierbas provenzales.
Se suele servir solo, o acompañado de arroz, cuscus, pero sobre todo con carnes y pescados. Es un plato realmente nutritivo, por los beneficios que nos aportan todas esas verduras a nuestro organismo, además de ser un plato totalmente bajo en grasas.
Son un grupo de alimentos esencial para nuestro organismo, ya que su consumo nos proporciona múltiples beneficios, además de por la cantidad y calidad de nutrientes que aporta a nuestro organismo.
En toda dieta equilibrada debe haber un consumo variado de verduras, algo no excesivamente dificil gracias a la gran variedad de las mismas que existen, de todo tipo y para todos los gustos.
Para aromatizar estas verduras se utilizas diferentes hierbas como por ejemplo el romero, tomillo, orégano o la albahaca. La Ratatouille tiene la virtud de que es un plato que puede durarnos conservado en la nevera varios días después de su preparación. Cuando más se prepara esta receta es en las épocas de calor, aunque hoy en día se prepara durante todo el año. Para acompañar la Ratatouille se usan todo tipo de complementos como patatas, arroz o diversas guarniciones.
Si nos vamos a la región de Cataluña, allí existe un plato tradicional que se llama "Samfaina". Este plato también se usa como acompañante en las comidas o incluso sólo, es muy similar a el Ratatouille. Por otro lado tenemos el "Tumbet", un plato típico en Mallorca, consiste en una fritura de todo tipo de verduras como las que se usan para hacer Ratatouille. En el extranjero, como hemos dicho, existen muchas más variantes como la "Ciambotta" en el sur de Italia.
· Calorías: 23,28 kcal.
· Grasa: 0,52 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 1,03 mg.
· Carbohidratos: 1,96 g.
· Fibra: 1,64 g.
· Azúcares: 1,95 g.
· Proteínas: 1,90 g.
· Calcio: 21,48 mg.
· Hierro: 0,72 mg.
· Vitamina A: 47,85 ug.
· Vitamina B3: 0,70 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 13,84 mg.
· Calorías: 21,15 kcal.
· Grasas: 0,24 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 3 mg.
· Carbohidratos: 2,47 g.
· Fibra: 2,55 g.
· Azúcares: 2,22 g.
· Proteínas: 1,28 g.
· Hierro: 0,45 mg.
· Calcio: 16,44 mg.
· Vitamina A: 8,56 ug.
· Vitamina B3: 0,78 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 5,91 mg.